CIUDAD DE MEXICO.- Margarita
Zavala se comprometió a impulsar un modelo educativo que vincule
universidades, empresas y gobierno, a fin de generar sinergias que
respondan a las expectativas de los egresados y a las necesidades del mercado
laboral.
La candidata presidencial
remarcó que se requiere de “universidades bien alineadas con la vocación
productiva, con empresas que están ahí o que puedan instalarse y un gobierno
que no estorbe y que al contrario facilite a las universidades para adquirir
financiamiento, a las empresas que puedan incluso invertir en las universidades
y que ahí encuentren a sus mejores trabajadores”.
En una reunión con
integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES), la candidata presidencial resaltó la valiosa labor
que desempeñan estos centros educativos en la formación de ciudadanos
respetuosos y libres.
“Tenemos que respetar a
las universidades, a las instituciones de educación superior como formadores de
ciudadanos libres, de ciudadanos comprometidos, con valores democráticos que
puedan respetar al diferente, que hablen de honestidad, de responsabilidad
social; deben ser espacios abiertos de una libre discusión y de tolerancia, que
a nadie le dé miedo decir lo que piensa”, expresó.
Tras señalar que hace
falta aumentar la infraestructura educativa a nivel superior, la aspirante a la
Presidencia de la República por la vía independiente sostuvo que las
universidades son el espacio donde deben fomentarse valores como el respeto a
la libre manifestación de ideas y la tolerancia.
“No quiero ver ni a
candidatos ni a políticos atacando a las instituciones de educación superior
porque eso solo promueve la intolerancia y mucho más en un lugar que debe ser
fuente de respeto, y que nos dediquemos más bien desde la política a fomentar
el respeto a todas las formas de pensamiento y de expresión”, precisó.
Margarita Zavala dijo que
como Presidenta de la República trabajará para hacer de la educación un
verdadero igualador de oportunidades, al tiempo que promoverá apoyos económicos
a los estudiantes sobresalientes, principalmente en las áreas que se requieren.
“Tengo un ambicioso
programa de becas en ciencias, tecnologías y matemáticas que apoye a los
mejores estudiantes del país y, en especial a las mujeres, pues ahí hay un
enorme rezago porque podemos tener a muchas mujeres que destaquen en es esas
materias; quiero que la siguiente Premio Nobel sea una mexicana, una mujer, una
científica”, apuntó.
Por otra parte, la
candidata presidencial se comprometió a duplicar el presupuesto en el rubro de
cultura, a impulsar la educación de los adultos mayores y las personas con
discapacidad, así como a dar certeza jurídica y presupuestal al desarrollo de
todas las instituciones de educación superior.
“La universidad tiene que
ser socialmente útil, de profesionistas comprometidos con su comunidad, con su
Estado y por supuesto con su país”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario